Alrededor de 50 usuarios del CESFAM Norte “Dr. Atilio Almagiá Pereira”, parte del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”, participaron en la caminata saludable organizada por el equipo de salud del establecimiento y que se enmarcó en la celebración del Mes del Corazón.
Francisco Arévalo, kinesiólogo del programa, indicó que el objetivo fue incluir a este segmento etario en la conmemoración y remarcar la relevancia que posee la práctica de actividad física en la prevención y control de las principales enfermedades cardiovasculares, así como en el fomento de la autonomía.
“En el contexto del Mes del Corazón, que es el mes de agosto, nosotros como programa ‘Más’ decidimos, también, dar a los usuarios un poquito de participación y relevancia en cuanto a la salud cardiovascular. Hoy el día nos acompañó para realizar una caminata al aire libre desde la parroquia San Juan Bautista hasta acá, el estadio de la ciudad de Los Ángeles, y acá vamos a estar haciendo un poco de ejercicio, siempre fomentando lo que es la actividad física, el movimiento, el ejercicio activo”.
POSITIVA EXPERIENCIA
Eliana Contreras (78), Santiago Guerrero (81) y Telma Figueroa (85) fueron 3 de los participantes en esta actividad. Todos ellos destacaron el beneficio de este evento, que les permitió interactuar con personas de su edad, respirar aire fresco, recrearse y cuidar su salud.
“Me pareció muy bien esta caminata, regio, para estirar los huesitos. Yo participo en la gimnasia ‘Más’ en el consultorio Norte. Me siento bien con la gimnasia y me encanta hacer ejercicio, porque en la casa hago también”, remarcó Contreras.
En tanto, Guerrero, sostuvo que “me gustó, me animé al tiro. Y ahora me he sentido súper bien, me he sentido con ánimo, me he sentido con fuerza. Estuvo suave, porque venían hartos con bastón, yo tengo un amigo que anda por ahí, no me aparté de él y todo estuvo bien. Hasta aquí, hasta este minuto, vamos súper bien”.
En similares términos, Figueroa consideró lo realizado como “fantástico, porque podemos reactivarnos, tomar fuerzas y parece que uno no camina, pero de verdad que con la fuerza que nos dan, lo hacemos; porque, con 85 años, yo no me veo caminando desde allá de mi casa hasta acá, nunca hubiera pensado que iba a caminar todo esto. Pero estoy feliz porque lo logré”.
La caminata tuvo su inicio en la parroquia San Juan Bautista, en la población O’Higgins, extendiéndose por avenida Las Azaleas, calle Colo – Colo y avenida Los Ángeles, hasta llegar al estadio municipal. En ese lugar el grupo recibió hidratación y una colación, para luego efectuar una sesión de ejercicios complementarios.