Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
22/03/2023

Los Ángeles es la primera comuna de Chile con todos sus CESFAM con “Telesalud”

Con la incorporación del CESFAM Entre Ríos y del CESFAM Sur “Dr. Pablo Murúa Barbenza” los 7 centros de salud familiar de Los Ángeles ya disponen de “Telesalud”, herramienta para la gestión remota de la demanda asistencial. De esta manera, nuestra comuna es la primera de Chile en incluir a todos sus CESFAM en esta estrategia que ha sido muy bien valorada por la comunidad.

“Hemos tenido una muy buena aceptación por parte de la población, hasta el día de hoy llevamos más de mil solicitudes, lo ha sido bastante en estas 2 semanas y, por otro lado, comentar que lo que más la gente ha solicitado ha sido temas médicos, relacionados con consultas y también con control de crónicos que es lo que, principalmente, la gente ha querido regularizar. Lo que para nosotros es muy bueno”, puntualizó Víctor Hugo Muñoz, director del CESFAM Sur, donde su implementación comenzó a fines de febrero predominando hasta ahora las peticiones para médicos, matronas y odontólogos.

CESFAM ENTRE RÍOS
En el CESFAM Entre Ríos, donde partió su funcionamiento el 3 de febrero, han prevalecido a la fecha los requerimientos en el área odontológica y médica –con poco más del 30% del total para cada una de ellas-, dividiéndose el tercio restante entre las demás profesiones.

“Yo lo que he visto es que el usuario está contento y está bien agradecido. Eso nos dicen siempre cuando los llamamos, sobre los usuarios que trabajan de 8 a 5, porque ahora tienen el acceso oportuno en el tema de sus atenciones dentales o de otros profesionales”, resumió Marcia Sanzana, encargada de “Telesalud” en este recinto.

Sergio Benavides, director del establecimiento, corroboró lo anterior indicando que “es una excelente alternativa, las personas que se han contactado para ello están muy satisfechas, siempre están agradeciendo por esta oportunidad; por lo tanto, ha sido una muy buena iniciativa”.

Este sistema digital en línea optimiza y prioriza las solicitudes de los pacientes –realizadas a través de un teléfono móvil, una tablet o un computador con Internet- para entregarles un servicio más eficaz, sin necesidad de que se acerquen a un centro de salud para pedir sus atenciones, lo cual implica ahorro de tiempo, optimización de recursos y menos filas de espera.

A la plataforma se ingresa a través de la dirección web www.telesalud.gob.cl, donde se crea la solicitud correspondiente ingresando algunos datos personales y el motivo de la consulta. Al respecto, es muy importante que los usuarios mantengan sus datos actualizados en su CESFAM, que contesten los llamados de los profesionales de salud y, sobre todo, que asistan a las citaciones agendadas.

 

Noticias Relacionadas

Ir al contenido