Logo Municipalidad
NOTICIAS
10/11/2022

Enfermera angelina es reconocida a nivel latinoamericano por su excelencia e innovación

Nuevamente Lucy Jure, profesional del CESFAM Dos de Septiembre de Los Ɓngeles, fue destacada por sus mĆŗltiples cualidades, esta vez a nivel latinoamericano y por ser impulsora de las terapias de salud holĆ­stica en Chile. El reconocimiento, en la presente oportunidad, estuvo a cargo de la Sociedad Internacional Sigma Theta Tau (Amor Coraje Honor), que la incluyó en la publicación conmemorativa de su primer centenario como una de las 100 ā€œEnfermeras audaces de AmĆ©rica Latina y el Caribe que promueven la excelencia en enfermerĆ­aā€.

La organización –con origen en la Universidad de Indiana, Estados Unidos- entrega estĆ­mulo internacional por los logros alcanzados, en el Ć”mbito acadĆ©mico y en el ejercicio del liderazgo innovador, a sus colegas enfermeras y enfermeros; distinguiendo la integridad y compromiso con los valores fundamentales de la profesión, entre Ć©stos la honestidad, confianza, rectitud, equidad, respeto y responsabilidad, explicó Jure.

ā€œEllos lo justifican, en la descripción que colocan en este boletĆ­n conmemorativo de los 100 aƱos de la formación Sigma Theta Tau, por ser una enfermera que estĆ” participando en su colectivo. Colocan que es una enfermera colegiada de la sub sede BiobĆ­o y que tiene trayectoria, que tiene un MagĆ­ster –porque ellos tambiĆ©n ven la excelencia, la miden desde los MagĆ­ster hacia arriba en los postĆ­tulos- y que tengo la innovación en los cuidados, en este caso la implementación de las terapias complementarias en el sistema de salud pĆŗblicoā€.

Al llegar al CESFAM Dos de Septiembre, en 2005, Lucy –quien se desempeƱaba en cuidados domiciliarios- logró sanar, con la ayuda del Reiki, a una usuaria cuyas heridas complejas no cicatrizaron en varios aƱos. Tras ello, al obtener su maestrĆ­a en dicha disciplina, apoyó a cuidadoras de personas con daƱo cerebral, quienes consiguieron disminuir sus niveles de depresión y ansiedad. Actualmente, efectĆŗa autocuidado a los funcionarios de todos los establecimientos angelinos en el domo de su CESFAM; realiza continuas capacitaciones a profesionales de la red asistencial comunal y de la provincia de BiobĆ­o para la formación de nuevas terapeutas e, inclusive, ha preparado a monitoras comunitarias.

ā€œEstamos bajo un modelo (biopsicosocial) en que tenemos una estructura y nos movemos dentro de esa estructura. Y nos hemos olvidado, no hemos mirado, nosotros estamos diciendo ā€˜lo que es cientĆ­fico es lo que yo creo’. Entonces, toda mi formación estĆ” dentro de este sistema. Ahora, esto se escapa de eso y como se escapa de eso ve al ser humano, tambiĆ©n, en una forma mĆ”s integral y considera al ser humano, tambiĆ©n, que tiene otras Ć”reas que nosotros no hemos mirado acĆ” y que son el Ć”rea espiritual, energĆ©tica y vibracionalā€.

Jure fue una de las 15 enfermeras chilenas consideradas en este homenaje. Es titulada de la Universidad de La Frontera y también Magíster en Gestión APS, asesorando al Ministerio de Salud, desde su experticia, en temas de terapias complementarias conducentes a la implementación de una política nacional. Ha participado como expositora en diversas instancias, como seminarios y congresos, tanto en nuestro país como en el extranjero.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido