Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
20/11/2025

CESFAM de Los Ángeles llaman a hacer un buen uso de los antimicrobianos

En la Semana de la concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos, campaña mundial que busca acrecentar la sensibilización y la comprensión sobre lo importante que es el uso adecuado de estos medicamentos -y dentro de éstos, especialmente, los antibióticos- el CESFAM Sur y el CESFAM Dos de Septiembre ejecutaron actividades de difusión con sus usuarios y sus funcionarios.

A través de estas intervenciones ambos establecimientos advirtieron que la utilización incorrecta de los antibióticos, específicamente, está provocando que las bacterias se vuelvan cada vez más resistentes, perdiendo estos recursos su efectividad terapéutica frente a diversas enfermedades, alertó Mónica Concha, médico del CESFAM Sur.

“Estamos celebrando la Semana Mundial sobre el uso racional de antimicrobianos. Entonces, tenemos un stand para educar a la comunidad con respecto al uso de los antibióticos, especialmente que no sirven para tratar un resfrío, que no hay que comprarlos en la vega o por recomendación de cualquier vecino; que hay que tomarlos los días indicados, no guardarlos. Son todos mensajes para que la población se resguarde a futuro y los antibióticos sirvan en nuestra generación y en las próximas”, explicó.

CONSEJOS RELEVANTES
La profesional entregó algunas recomendaciones claves, entre éstas consumirlos sólo bajo indicación médica y siguiendo las instrucciones del especialista acerca de dosis, horarios y tiempo de consumo; almacenarlos correctamente, para asegurar su integridad; eliminar los excedentes una vez finalizado el tratamiento respectivo, no compartirlos, no automedicarse y, sobre todo, no adquirirlos en lugares no autorizados, como ferias libres.

“La verdad es que, dentro de los mensajes que estamos difundiendo, está el hecho de que el profesional sabe si indicar o no antibiótico, porque la población muchas veces dice ‘¿y no me va a dar antibiótico?’, y la verdad es que si no se está dando es porque no se necesita, especialmente en infecciones respiratorias, que la gran mayoría son virales”, remarcó.

Por último, desde los 2 centros de salud familiar invitaron a considerar este tema y a conversarlo en familia, ya que no se trata de algo menor. De hecho, como problemática es considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 10 principales amenazas para la salud pública a nivel global, en la actualidad.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido