Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad

Quiero iniciar un negocio¿Cómo empezar?

Sabemos que emprender un negocio es un gran desafío y en Redpymes te entregamos una guía con toda la información, para que tengas claridad en los diversos pasos que debes seguir para la creación y formalización de tu negocio.

¡Comienza hacer realidad tu sueño del emprendimiento propio!

Identificar tu idea de negocio
El emprendedor debe observar a su alrededor para identificar ideas de negocios, que respondan a las necesidades que tiene el entorno. Una buena idea de negocio es la base de todo proyecto empresarial.

Más información

Evalúa el Mercado

El mercado es el encuentro entre oferta (productores o proveedores) y demanda (clientes o consumidores), donde se venden bienes, productos y/o servicios.
Es importante que antes de comenzar tu emprendimiento, conozcas el mercado en el que estará inserto. Para ello debes estudiar y analizar las características y tendencias del mercado, el consumidor y la competencia.

Más información

Modelo de negocio
El modelo de negocio, describe los fundamentos de cómo una empresa crea, entrega y captura valor, considerando aspectos importantes de cada negocio.
Es el corazón del negocio, definiendo el componente de diferenciación que tendrá la empresa respecto a sus competidores, y permite tener claridad de con quiénes se relaciona la empresa, para qué y cómo lo hace.

Existen distintas metodologías, las cuáles nos ayudan a conocer en profundidad cómo opera una empresa y conocer las fortalezas y debilidades de la misma.
Una de ellas es la conocida Metodología Canvas

Más información

Una vez que tienes claro tu modelo de negocio que deseas iniciar, es importante que conozcas las figuras legales en Chile, respecto del tipo de empresa que necesitas constituir y los permisos que puedas requerir, dependiendo de la actividad económica que realice su negocio.
Primero, revisemos las Figuras legales con las que una empresa puede estar organizada jurídicamente.
¿Qué es una persona natural?
Una persona natural es una persona humana que ejerce derechos y cumple obligaciones a título personal.
Al constituir una empresa como persona natural, la persona asume a título personal todos los derechos y obligaciones de la empresa. Eso implica también que la persona es personalmente responsable por las deudas u obligaciones que puede tener la empresa.
Bajo la figura de persona natural te puedes constituir como una de las opciones disponible: Empresario Individual o Microempresa Familiar (MEF) Ley N° 19.749.

Más información

¿Qué es una persona jurídica?
Al constituir una empresa como persona jurídica, es la empresa y no el/la dueño/a quien asume todos los derechos y las obligaciones de la empresa. Lo que implica que la responsabilidad por las deudas u obligaciones que pueda tener la empresa se limitan sólo a los bienes que la empresa tiene a su nombre y el dueño sólo responde hasta el monto que ha aportado.
Bajo la figura de persona jurídica te puedes constituir en algunas de las siguientes opciones disponibles: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL), Sociedad de Responsabilidad Limitada (LTDA), Sociedad por Acciones (SPA), entre otras.

MÁS INFORMACIÓN

Una forma de realizar los tramites de formalización, es a través de la plataforma www.registrodeempresasysociedades.cl. Este sitio web, permite realizar múltiples trámites que el Estado de Chile pone a disposición a los ciudadanos para facilitar y simplificar la creación, modificación y otras operación de las empresas.

A través de este sitio, podrás constituir tu empresa en línea e iniciar actividades en el servicio de impuestos internos, mediante sencillos pasos.
Plataforma registro de empresas y sociedades

¿Qué se puede hacer?

    • Crear y registrar una empresa.
    • Inicio de actividades
    • Consulta de marca, registro y dominio
    • Firma electrónica avanzada
    • Compartir tu carpeta digital
    • Instituto de seguridad laboral

Para mayor información
registrodeempresasysociedades.cl

Una vez que la empresa se encuentra constituida y legalizada como contribuyente, el comienzo de las actividades comerciales dependerá de una serie de permisos otorgados por distintas entidades. Los permisos y certificados necesarios para tu empresa, depende del rubro y de la forma legal de la misma.
Permisos y Certificados
Esta etapa de creación de una empresa contempla aspectos tan importantes como el lugar físico donde se va a operar y el cumplimiento de las condiciones estructurales, sanitarias y ambientales necesarias para ejercer el giro.

A continuación se presentan algunos de los certificados más frecuentes que debes tener para iniciar tu actividad según el rubro de tu negocio.

Más información

Patente Municipal
La Patente Municipal, otorgada por la Oficina de Rentas y Patentes Municipal, autoriza la realización de una actividad lucrativa dentro de los límites de una comuna.
Las categorías de patentes, depende del tipo de actividad económica, estas son: Comercial, Industrial, Profesional y de Alcoholes.
Este trámite debe realizarse antes de instalar el local y no después y actualmente la Municipalidad de Los Ángeles permite realizar este tramite de manera presencial y online a través de la sección “Servicios Online” disponible en www.losangeles.cl
Es recomendable informarse cuáles son los documentos y requisitos necesarios por rubro para la obtención de la Patente Municipal antes de solicitarla, con el objeto de evitar demoras innecesarias.

“GUIA DE TRÁMITES PATENTES COMERCIALES”

“GUIA DE TRÁMITES PATENTES DE ALCOHOLES”

“GUIA DE TRÁMITES PATENTES DE PROFESIONAL”

Ir al contenido