La Municipalidad de Los Ángeles, busca siempre generar lazos importantes con la comunidad de distintas formas, una de ellas es mejorando la atención al público y descentralizando ciertos quehaceres.
Por lo mismo es que en determinados sectores existen los Centros de Atención Social o CAS que sirven precisamente para acercar el municipio a los lugares más apartados físicamente.
Pero ¿Qué son los CAS?
La encargada de la oficina de Organizaciones Comunitarias y CAS Urbanos, Susana Parra, detalló que «los CAS son Centros de Atención Social que están ubicados en sectores urbanos puntualmente, para poder entregar la ayuda social que el municipio tiene. El alcalde dispone de estas oficinas municipales territoriales para que los vecinos puedan ir directamente a esas oficinas que quedan más cerca de los domicilios y no necesariamente ir a la Dirección de Desarrollo Comunitario para solicitar las ayudas sociales»
En Los Ángeles actualmente hay dos CAS, el de Paillihue ubicado avenida Los Carrera #1115 (y que momentáneamente atiende en Edmundo Arellano #100, en las dependencias del Jardín Infantil «Mi gran mundo») y el de Santiago Bueras en Bombero Rioseco esquina Ruiz Aldea; además de otro sector el cual tiene jurisdicción la Dirección de Desarrollo Comunitario.
En cuanto a trámites que se pueden realizar, destacó que «los vecinos generalmente acuden a estos centros a hacer trámites de solicitud de canastas, programa de reparación de viviendas, útiles escolares, exención de pago de basura, pago de servicios básicos, actualmente la entrega de gift card, ayuda con cementerios».
Al mismo tiempo, según detalló Parra, cada encargado de CAS tiene la denominación de gestor territorial, que es el que realiza todo el trabajo comunitario a través de las coordinaciones con la diferentes organizaciones que existen en los sectores, principalmente las Juntas de Vecinos, donde se pueden coordinar mejorar y adelantos a la comunidad».
De igual forma, los números telefónicos son los siguientes: CAS Paillihue 9 20540295; CAS Santiago Bueras 432 325436; Oficina de Caso Social de la Dirección de Desarrollo Comunitario 432 409415.
A continuación dejamos los mapas de las respectivas jurisdicciones: