Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
23/07/2025

Proyecto mejorará infraestructura y equipamiento de postas rurales

Con los trabajos recientemente ejecutados en la posta Los Robles la Dirección Comunal de Salud dio inicio al embellecimiento integral de 14 de sus 15 postas de salud rural, proyecto de infraestructura que involucra una inversión de alrededor de $365 millones y que, en desarrollo desde mayo, culminará a fines de 2025.

Las obras fueron visitadas por la directora comunal de Salud, Marta Aravena y por parte del equipo del Departamento de Salud Rural, del cual dependen directamente estos establecimientos que recibirán importantes mejoras, al igual que las viviendas de los Técnicos en Enfermería de Nivel Superior (TENS) residentes en estos recintos.

Aravena destacó esta completa intervención, que va en línea con la priorización dada a la salud municipal en sectores apartados de la comuna y que, junto con otros planes de mejora implementados a partir de septiembre de 2023, ha elevado el estándar de atención para los usuarios y las condiciones para el desempeño diario de los funcionarios.

“Estamos bastante conforme con lo que hemos visto, las postas ya tienen otro estándar, esperamos poder acreditarlas -ya hay algunas que podrían presentarse a esto, tal vez el próximo año- y poder avanzar en el equipamiento y en todo lo que tiene que ver con los aspectos clínicos de las postas. Todas tienen paro de carro, todas tienen lectores multiparámetros, etcétera; o sea, el equipamiento que actualmente tienen no tiene nada que envidiarle a un CECOSF, por ejemplo”.

DETALLE DEL PROYECTO
Cristian del Río, ingeniero en construcción de la Dirección Comunal de Salud, detalló que los trabajos, ya culminados en Los Robles, están finalizando esta semana en las postas Virquenco y Millantú para proseguir, la próxima, en Los Molinos.

“Las mejoras que considera esta licitación es el mejoramiento de las fachadas, en todo el revestimiento, que es el embellecimiento total del recinto; cambios de cubiertas, modificación de artefactos sanitarios -como el WC y el lavamanos-, mejoramiento de pisos, pintura interior y exterior del recinto, cambio de ventanas, protección de las ventanas y, también cambio de puertas”.

Cabe recordar que la posta El Durazno no fue incorporada dentro de la iniciativa de infraestructura en marcha ya que sólo hace algunos meses terminó su reposición y, actualmente, se aguarda su entrega definitiva por parte del Servicio de Salud Biobío para su entrada en servicio a la comunidad.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido