Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad

Prohibición de Bolsas Plásticas en el Comercio

Informa sobre la ley N° 21.100, del Gobierno de Chile, que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio para el transporte de mercadería.

Los Ángeles verde y sustentable

Puntos de Recolección de Reciclables

Recopilación de pilas

Tenencia Responsable de Mascotas

Lo que deberíamos saber respectos a las bolsas plásticas

Bolsa: Embalaje flexible constituido de un cuerpo tubular cerrado en uno de sus extremos.

Bolsa plástica: Bolsa que contiene como componente fundamental el polietileno de alta o baja densidad, o un polímero no biodegradable y de espesor variable entre 18 y 30 micrómetros y que se producen a partir del petróleo.

Bolsa plástica de comercio: Bolsa plástica que es entregada por un establecimiento de comercio para el transporte de mercaderías o, en el caso de compras realizadas por medios electrónicos, bolsa para el transporte de mercaderías que es entregada al consumidor final.

Una bolsa plástica podría tardarse unos 400 años en degradarse.

Su promedio de vida útil es de 15 a 30 minutos.

Hasta el año 2018 en chile se consumían en promedio unos 3.400 millones de bolsas plásticas al año.

El 80 % de las aves marinas ha ingerido algún tipo de plástico, especialmente bolsas plásticas.

El 97% de las bolsas plásticas en nuestro país terminan en vertederos ilegales, rellenos sanitarios, en playas o en el mar.


Puedes encontrar más información en los siguientes link

Respecto a la aplicación de la ley N° 21.100 del gobierno de Chile, que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en el comercio para transporte de mercaderías.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el objetivo de la ley?
Proteger el medio ambiente mediante la prohibición de entrega de bolsas plásticas de comercio.
¿Qué se entiende por bolsa plástica de comercio?
Es la bolsa fabricada con material plástico que es entregada por un establecimiento de comercio para el transporte de mercaderías. Si la compra se hace por medios electrónicos (internet), es la bolsa en que se envían las mercaderías al consumidor.
¿Qué negocios tienen prohibido entregar bolsas plásticas?
Todo establecimiento de comercio (minorista o mayorista) que distribuya o comercialice bienes o servicios.
¿Qué pasa con los alimentos que vienen en bolsas plásticas?
Las bolsas plásticas en que se envasan “productos primarios” como los alimentos no están prohibidas (como bolsas de arroz o fideos). Tampoco aquellas que su uso sea necesario por razones higiénicas como lo es el transportar productos cárnicos, pescados o mariscos, frutas y verduras y el pan, o para evitar el desperdicio de alimentos.
¿Quién fiscaliza el cumplimiento de la ley?
Las municipalidades son las encargadas de fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones previstas en la ley.
¿Qué multa se aplica?
La entrega de bolsas plásticas de comercio será sancionado con multa a beneficio municipal de hasta cinco unidades tributarias mensuales por cada bolsa entregada.
¿Quién aplica la sanción?
El juzgado de policía local correspondiente. Para ello se modificó la ley que regula a esos órganos de justicia con el fin de incorporar esta nueva competencia.
¿Qué circunstancias debe considerar el juez para definir el monto de la multa?
Deberá considerar las siguientes circunstancias:
a. El número de bolsas plásticas de comercio entregadas.
b. La conducta anterior del infractor.
c. La capacidad económica del infractor.
¿Cómo se creará conciencia respecto de la importancia del respeto a esta ley?
El Ministerio del Medio Ambiente promoverá e implementará programas de educación ambiental dirigidos a la ciudadanía. En ellos se deberá analizar las consecuencias del uso de bolsas plásticas de comercio que se encuentren en circulación y su impacto en el ecosistema, incluyendo su reutilización y reciclaje.

Puntos de Recolección de Reciclables

Recopilación de pilas

Tenencia Responsable de Mascotas

Ir al contenido