El programa Más Adultos Mayores Autovalentes comenzó su funcionamiento en el CESFAM Entre Ríos. Gracias a ello, esta destacada iniciativa que partió como plan piloto en nuestra comuna, en 2015, estará ahora presente en los 7 centros de salud familiar de Los Ángeles.
Así lo dio a conocer María Alejandra Jara, nutricionista y jefa del programa del Adulto y Personas Mayores del establecimiento, quien invitó a los usuarios que cumplan con lo requerido a ser parte de las prestaciones que serán entregadas a través de talleres realizados en dispositivos comunitarios por una dupla profesional, compuesta por un kinesiólogo y una terapeuta ocupacional.
“Estamos dando inicio a la implementación del programa Más Adultos Mayores Autovalentes para lo cual invitamos a todas las personas de 60 y más años, inscritas en nuestro CESFAM, para participar de diferentes talleres que tienen como objetivo mantener y mejorar la funcionalidad de las personas mayores a través de actividades insertas en la propia comunidad, con talleres de actividad física, prevención de caídas, estimulación cognitiva, habilidades de autocuidado y estilos de vida saludables”.
Los principales requisitos para ingresar al programa –el cual busca prolongar y fortalecer la autonomía de sus participantes- son estar inscrito en el CESFAM, tener 60 o más años y mantener al día el Examen de Medicina Preventiva o los controles cardiovasculares, según corresponda.
Jara solicitó, a quienes cumplan con las exigencias y quieran integrarse, consultar en los distintos SOME del centro de salud o en el área de despacho de alimentos, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 20:00 horas. Del mismo modo, invitó a los líderes comunitarios del sector a replicar esta información para convocar a la mayor cantidad de personas mayores a sumarse a esta nueva opción que les ayudará a mantener una buena calidad de vida.