En dependencias del liceo Industrial «Samuel Vivanco Parada» estuvo, esta semana, un equipo del CECOSF Las Azaleas para desarrollar una feria integral de promoción de salud, en el contexto del Mes de la Prevención del Suicidio.
En el establecimiento educacional los estudiantes de este liceo municipal aclararon dudas en torno a la temƔtica y participaron -junto a sus docentes- en las dinƔmicas y juegos propuestos por los profesionales del centro comunitario de salud familiar dependiente del CESFAM Norte.
Al respecto, BĆ”rbara HenrĆquez āpsicóloga y coordinadora del CECOSF Las Azaleas- indicó que es muy importante trabajar con este segmento etario, dadas las caracterĆsticas y complejidades propias del desarrollo adolescente, asĆ como por las situaciones problemĆ”ticas que muchas veces les toca afrontar en el seno familiar y acadĆ©mico las cuales, con un buen soporte emocional, pueden ser correctamente manejadas.
āLa idea, tambiĆ©n, es trabajar con los jóvenes a travĆ©s de una actividad lĆŗdica como la que presentamos, hoy dĆa, acĆ”. Ellos iban aprendiendo que hay mitos y hay realidades en torno al suicidio y que, no necesariamente, estar deprimido los puede llevar a la muerte. TambiĆ©n situaciones psicosociales āproblemas con su grupo de pares, notas, consumo de alcohol y drogas y otras cosas, incluso una pena de amor- los puede llevar a los jóvenes a tener que pensar o querer suicidarse. Entonces la idea es prevenir eso y que ellos aprendan a identificar seƱales de alertaā.
La comunicación y el apoyo familiar, cultivar redes de apoyo sólidas, tener pasatiempos, proponerse metas, realizar algún deporte, fueron algunas de las recomendaciones entregadas como factores protectores de la salud mental que los jóvenes y sus seres queridos deben adquirir y potenciar para un buen vivir, añadió la profesional.
āLas buenas redes de apoyo son sentirse aceptado por un grupo de pares, sentirse querido y reconocido en su curso, por ejemplo. En la familia, que la familia valide sus emociones, que la familia entienda su rabia, tambiĆ©n. A esta edad, que ya dejan de ser niƱos y quieren ser mucho mĆ”s independientes, autónomos, la familia juega un rol importante para poder ir canalizando, ir guiando a estos chicos en una vida adulta despuĆ©s sanaā.
Con esta actividad, la Atención Primaria de Salud de Los Ćngeles finalizó la serie de eventos programados para este mes con motivo del DĆa Mundial de la Prevención del Suicidio, el cual se conmemora cada 10 de septiembre y que, este aƱo tuvo como lema āCreando esperanza a travĆ©s de la acciónā.