Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
28/11/2025

Importantes avances en Villa Génesis: autoridades revisan instalación de cámaras de televigilancia y progreso del nuevo Centro Comunitario y Espacio Público Cívico

La mañana de este jueves 27 de noviembre, una comitiva de autoridades regionales y comunales encabezada por la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo, seguida por el alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada, realizó un completo recorrido por el “Villa Génesis 1” y “Villa Génesis 2” para revisar los avances de obras impulsadas por el Programa de Recuperación de Barrios “Quiero Mi Barrio”.

Aunque Villa Génesis es un solo barrio, para efectos técnicos y operativos, el programa Quiero Mi Barrio divide el territorio en dos sectores —“Villa Génesis 1” y “Villa Génesis 2”— con el fin de abordar de manera más focalizada y personalizada las distintas necesidades, características y prioridades que presenta cada zona. Esta metodología ha permitido avanzar con mayor precisión en los procesos participativos y en la ejecución de las obras.

A la visita también asistieron el delegado presidencial provincial del Biobío, Javier Fushlocher Baeza, la seremi de Gobierno, Jaqueline Cárdenas, la diputada Clara Sagardia, además de autoridades regionales, representantes del Equipo de Barrio y dirigentas y dirigentes del Consejo Vecinal de Desarrollo de Villa Génesis, actores fundamentales en la consolidación de estos proyectos.

Revisión del 100% de la Obra de Confianza: instalación de cámaras de televigilancia en Villa Génesis 2

En la primera parte del recorrido, las autoridades verificaron la implementación total de las cinco nuevas cámaras de televigilancia instaladas a lo largo de Avenida Neltume, en Villa Génesis 2.

Esta obra, priorizada por la comunidad, responde a una de las principales inquietudes levantadas en el diagnóstico participativo: la seguridad del sector.

Estas cinco cámaras complementan las cuatro previamente instaladas en Avenida Chile Lindo, logrando así una cobertura completa del polígono, fortaleciendo la vigilancia perimetral y aportando mayor tranquilidad a los vecinos.

Al respecto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, destacó:

“Estas obras son parte de lo que el Presidente Gabriel Boric ha planteado con firmeza: darle continuidad al trabajo que ya se venía desarrollando. Hoy vemos obras concretas. Por una parte, la obra de confianza en este segundo sector de Villa Génesis, y por otra, los avances definitivos del primer sector, como el centro comunitario y el espacio cívico que consolidarán el territorio y el barrio.”

“Estamos muy contentos porque las vecinas y vecinos han cumplido con su compromiso y porque las obras se están concretando para su uso. Y en especial, el tema de las cámaras de televigilancia es muy relevante: cuentan con visión nocturna y giro de 360°, entregando seguridad y permitiendo que los vecinos recorran su barrio en paz y tranquilidad.”

Avances del 70% del Centro Comunitario y más del 80% del Espacio Público Cívico en Villa Génesis 1

Posteriormente, la comitiva recorrió las obras del nuevo Centro Comunitario de 213 m² y el Espacio Público Cívico de más de 4.700 m², proyectos que buscan consolidar un núcleo urbano–social dentro de Villa Génesis 1.

Ambas obras fueron diseñadas con participación de los vecinos a través de talleres, recorridos barriales y procesos de cocreación, recogiendo directamente las necesidades del territorio.

El alcalde José Pérez Arriagada valoró el trabajo conjunto y el impacto que estas inversiones representan para el sector:

“Una impresión muy positiva. Quiero felicitar a los vecinos, porque esto se ha logrado gracias a su presencia y a sus sugerencias para avanzar en proyectos que estuvieron detenidos por mucho tiempo.”

“Estamos en el futuro Centro Cívico, un espacio maravilloso para todas y todos. Muy pronto inauguraremos el CECOSF; hemos instalado cámaras de seguridad, aplicamos matapolvo —siendo Villa Génesis el primer sector donde se realiza— y ya se llamó a licitación para el pavimento. Villa Génesis está logrando lo que por años solicitó.”

“Seguiremos trabajando junto a ellos, buscando los mecanismos para avanzar y para que este sea un lugar seguro, cómodo y digno, como lo requieren los vecinos y dirigentes que han trabajado enormemente.”

Compromiso con la recuperación urbana y social del sector

Ambas intervenciones —tanto en Villa Génesis 1 como en Villa Génesis 2— reflejan el trabajo sostenido entre vecinos, municipio y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, consolidando mejoras urbanas, fortaleciendo la cohesión social y sentando bases para el desarrollo futuro del barrio.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la continuidad de estas obras, que permiten acercar la ciudad a sectores históricamente relegados, mejorar la seguridad y entregar infraestructura comunitaria de calidad.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido