LOS ÁNGELES. En un anuncio calificado como un hito histórico para la educación angelina, el alcalde José Pérez anunció este miércoles 29 de octubre la decisión estratégica de crear un nuevo liceo público municipal. La noticia fue entregada en una reunión llevada a cabo en las dependencias de la Escuela José de San Martín.
El proyecto busca revitalizar la educación pública y revertir la baja matrícula que ha generado una fuga importante de estudiantes hacia el sector particular y particular subvencionado.
UNA DECISIÓN CON IMPACTO HISTÓRICO
La importancia de esta medida radica en su trascendencia histórica: en la comuna de Los Ángeles no se creaba un nuevo liceo público municipal desde hace casi 20 años (cuando la Escuela Llano Blanco se transformó en liceo en 2008). Aún más relevante, es el primer nuevo liceo público que se crea en el radio urbano de la ciudad en aproximadamente 80 años.
El proyecto, que refleja una decisión directa y estratégica del edil, busca recuperar la confianza en la educación pública y dar una respuesta concreta a la necesidad de continuidad y calidad educativa.
FUSIÓN, SELLO Y COORDINACIÓN
El nuevo establecimiento surgirá de la fusión de dos establecimientos emblemáticos del sistema municipal: la Escuela José de San Martín y la Escuela General Bernardo O’Higgins.
- Sello educativo: El nuevo liceo municipal será de carácter científico-humanista y tendrá como distintivo un sello en el idioma inglés, que se impartirá desde la enseñanza básica hasta la media.
- Visión: Se proyecta como un espacio moderno, inclusivo y con visión de futuro, que ofrezca continuidad, pertenencia y calidad educativa.
En el anuncio estuvieron presentes el Jefe del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Patricio García Jofré, la directora de la Escuela José de San Martín, Soledad Figueroa Donoso, y el director de la Escuela General Bernardo O’Higgins, Sergio Gutiérrez, además de las directivas de centros de padres y apoderados de ambas escuelas.
En cuanto a los avances institucionales, la semana recién pasada se sostuvo una reunión de trabajo con el Seremi de Educación del Biobío y su equipo técnico, obteniendo una evaluación positiva al proyecto. Actualmente, ya se ingresaron las solicitudes a la Dirección Provincial de Educación.
El plan de trabajo contempla que todas las gestiones, obras y autorizaciones se realicen hasta junio de 2026, de modo que el nuevo liceo inicie su funcionamiento en 2027.
La creación de este liceo constituye un paso firme en la política comunal de reimpulsar la educación pública y de entregar más y mejores oportunidades a las familias angelinas.
