Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
24/07/2025

Encuentro intergeneracional del CESFAM Sur invitó a cuidar la tierra y el aire

Personas mayores -parte del programa Más Adultos Mayores Autovalentes-, estudiantes de enseñanza preescolar y básica de establecimientos educacionales de su radio geográfico, usuarios y funcionarios, junto a invitados especiales, dieron vida al evento «Cuidar la tierra, cuidar el aire», organizado por el equipo de promoción de la salud del CESFAM Sur «Dr. Pablo Murúa Barbenza».

La actividad, desarrollada en el auditorio de la sede local de la Universidad Santo Tomás, incluyó un desfile de trajes reciclados y un concurso de sketchs basado en el llamado a no fumar, aunando la promoción de los ambientes libres de humo de tabaco con la preservación de nuestro entorno, detalló Nathalie Borgeaud, trabajadora social del CESFAM SUR.

“La actividad se llama ‘Cuidar la tierra, cuidar el aire’ y contó con la participación de distintos establecimientos educacionales, tanto de enseñanza básica como preescolares. En esta actividad tuvimos presentación de trajes reciclados, por personas mayores del programa Más Adultos Mayores Autovalentes que participan en el CESFAM Sur y, a la vez, un concurso donde los niños representan, de una forma artística, la prevención del consumo del tabaco”.

Víctor Hugo Muñoz, director del centro de salud familiar, junto con realzar el éxito que tuvo esta convocatoria agradeció la colaboración de entidades como la Universidad Santo Tomás, que facilitó el espacio para la realización del encuentro; y a CMPC, que donó árboles nativos que fueron obsequiados a los asistentes.

“Principalmente, nosotros trabajamos con las personas mayores de nuestro CESFAM, del programa Más Adultos Mayores Autovalentes; y también con algunos colegios que estuvieron acá gracias a la gentileza de la Universidad Santo Tomás que nos cedió este espacio para poder realizar la actividad. También tuvimos colaboración de la municipalidad y de CMPC, que nos contribuyó con algunos arbolitos que pudimos entregarle a la gente para incentivarla a cuidar más el ambiente de nuestra ciudad y de nuestro planeta”.

«Reciclatín», la mascota de la Dirección de Medioambiente de la Municipalidad de Los Ángeles motivó con su presencia a todos los participantes, en lo que fue una verdadera fiesta intergeneracional e intersectorial.

 

Noticias Relacionadas

Ir al contenido