Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
10/10/2025

Con usuarios y funcionarios CESFAM de Los Ángeles celebran el Día de la Salud Mental

Con múltiples actividades, a desarrollarse durante todo octubre, los 7 CESFAM de Los Ángeles y sus recintos dependientes están celebrando el Día Mundial de la Salud Mental, efeméride internacional que tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas en este ámbito y movilizar esfuerzos en apoyo de la salud mental.

El CESFAM Nororiente, por ejemplo, llevó a cabo 2 eventos, para realzar la importancia de esta fecha, junto a sus funcionarios y usuarios. El primero correspondió a una intervención efectuada por la agrupación “Risas del Corazón” y la segunda una muestra de talentos dirigida a sus trabajadores, relató Ximena Ramírez, psicóloga y jefa del programa de Salud Mental en este establecimiento.

“Nos acompañó ‘Risas del corazón’, que es una agrupación de clown, con ellos pasamos por los usuarios, haciendo baile, entretención y canciones, también para quebrar un poco el esquema de la atención diaria que se hace en cada uno de los sectores, en los módulos. Y ahora, en la tarde, estamos con un show de talentos, que la idea es poder agruparnos todos los funcionarios en torno a algo común, a algo que nos fomente y nos ayude al bienestar emocional; con alegría, con risa y baile, poder contribuir al cuidado de la salud mental”.

FACTORES PROTECTORES
En el CESFAM Dos de Septiembre se llevó a cabo una feria comunitaria, donde destacó la presencia y participación de niños y personas mayores, marcando uno de los principales énfasis de esta conmemoración, que es fomentar el autocuidado y la prevención en distintos grupos etarios, sostuvo Cristiany Burgos, psicóloga y jefa del programa de Salud Mental de este centro de salud.

“Para nosotros, como programa de Salud Mental, esta instancia nos permite poder fortalecer las redes de apoyo de los usuarios, que ellos vayan generando espacios de encuentro, que puedan sentirse mucho más útiles, que puedan sentirse más hábiles, que aprendan nuevas técnicas, que se sientan valiosos; para eso hemos desarrollado todas esas actividades”.

La profesional se refirió, igualmente, a algunas recomendaciones básicas que ayudan a promover y cuidar la salud mental, factores protectores aplicables en lo cotidiano y que contribuyen, significativamente, a un bienestar integral.

“Dentro de los consejos básicos que entregamos como programa de Salud Mental es que nos podamos cuidar desde las cosas más básicas: higiene del sueño, hacer ejercicio, comer bien -es tremendamente importante-; voy a relevar el tema del sueño porque, muchas veces, nuestros usuarios nos reportan que están durmiendo poquitas horas y a veces lo mencionan, incluso, como un logro, pero tenemos que cuidar estas condiciones básicas. Fuera de eso, la importancia de poder conectar con otras personas, somos seres sociales, necesitamos conectar con otras personas y este tipo de instancias nos permite poder conocer a otros”.

El Día Mundial de la Salud Mental fue instaurado por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH, por sus siglas en inglés), en 1992. Este año, su lema es “Acceso a servicios de salud mental en catástrofes y emergencias”, remarcando que los grupos más vulnerables pueden sufrir un gran estrés, enfrentarse a grandes desafíos y desarrollar trastornos en medio de estas situaciones.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido