Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
28/07/2025

CESFAM Nororiente conmemoró Día de las Hepatitis con educación a usuarios

Este 28 de julio se conmemora el Día Mundial contra las Hepatitis Virales y, en ese contexto, el CESFAM Nororiente realizó una actividad educativa, dirigida a sus usuarios en salas de espera, para informarles los principales aspectos de esta patología: sus síntomas, formas de contagio, prevención y tratamiento entregado por los 7 centros de salud familiar de Los Ángeles.

Fiebre, náuseas, vómitos, dolor estomacal, aparición brusca de granos o lesiones en la piel (erupciones cutáneas), pérdida de apetito y color amarillento de la piel (ictericia) figuran como sus síntomas más comunes, mientras que la confirmación diagnóstica se realiza por medio de exámenes de sangre a disposición en la Atención Primaria de Salud, detalló Paola Arias, nutricionista y delegada de Epidemiología del CESFAM Nororiente.

“Quisimos realizar una educación con nuestros usuarios, a través de un stand en el hall del CESFAM y en las salas de espera y entregar material educativo con la información en nuestros usuarios que puedan consultar a médico y puedan solicitar el examen”.

VARIANTES DE LA HEPATITIS
En Chile, las hepatitis virales tipo A, B y C son las más comunes. La primera se contagia por contacto con heces, a través del consumo de agua o de alimentos contaminados; la segunda se transmite por la sangre, por vía sexual o desde la madre al hijo durante el parto; mientras que la tercera se contagia por contacto con sangre infectada, al compartir agujas o jeringas para drogas intravenosas, complementó la profesional.

“Si alguien presenta la sintomatología, poder consultar a médico; o si tuve alguna conducta de riesgo, consultar, decirle al médico -si consumí alimentos en algún local que no está autorizado, si fui a realizarme un tatuaje y vi que utilizaron una misma jeringa- poder comentarle, para que el médico pueda solicitar el examen, que es el examen que tenemos disponible en los CESFAM”.

El lavado frecuente de manos y de frutas y verduras; la vacunación, en el caso de las variantes A y B; mantener relaciones sexuales seguras, no compartir jeringas y realizarse tatuajes sólo en lugares autorizados, son las principales medidas preventivas frente a esta peligrosa enfermedad, que se manifiesta como una inflamación del hígado y que puede causar cirrosis, insuficiencia hepática, cáncer de hígado e, inclusive, la muerte.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido