Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad

SCAM

Sistema de Certificación Ambiental Municipal

La Municipalidad de Los Ángeles, por medio de su Alcalde Don Esteban Krause Salazar, ha seguido innovando e implementando medidas en pro del medio ambiente y por un desarrollo sustentable para la comuna de Los Ángeles, es por ello que desde su administración hemos logrado avances fundamentales en esta materia logrando que este año (2014) se haya ingresado a través de una postulación al SISTEMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (SCAM). En ese sentido se ha asignado como coordinador de este proceso al Sr. Fabian Flores Campos (fflores@losangeles.cl / 043-2409537), encargado sección Manejo de Residuos de La Dirección de Medio Ambiente de nuestra Municipalidad.

En relación a lo anterior se adjuntan oficios con contenido de suma relevancia para el conocimiento de todos nosotros, por lo cual les rogamos no eludir esta información, y puedan abrir los archivos adjuntos para revisarlos.

PRESENTACIÓN SCAM GENERAL

OFICIO 501 NOMBRAMIENTO COORDINADOR

CONFORMACIÓN COMITÉ AMBIENTAL COMUNAL

ESTRATEGIA AMBIENTAL COMUNAL

ORDINARIO 542 INSTRUCCIÓN DIRECTORES

CONFORMACIÓN COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL

CRONOGRAMA SCAM

INFORME DE EJECUCIÓN DE LAS LÍNEAS ESTRATÉGICAS

1.- ¿QUE ES EL SCAM?

El Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) es un sistema integral de carácter voluntario, que opera a lo largo del territorio nacional y que está basado en estándares nacionales e internacionales como ISO 14.001 y EMAS (Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoría). El SCAM busca la integración del factor ambiental en el quehacer municipal logrando incorporarlo a nivel de orgánica municipal, de infraestructura, de personal, de procedimientos internos y de servicios que presta el municipio a la comunidad.

Este sistema busca la participación de los vecinos en cuanto a la construcción de las líneas de acción a seguir por el municipio, como: capacitación de funcionarios, reciclaje, ahorro energético, ahorro de agua. Estas acciones se realizarán a través de la constitución del Comité Ambiental Comunal.

El SCAM es un sistema gradual, realista y flexible, capaz de adaptarse a la realidad de cada municipio. Los municipios que forman parte del SCAM, logran adquirir diversas ventajas, como:

Prestigio institucional.
Participación activa en el cuidado del medio ambiente.
Apoyo en la difusión de sus actividades.
Eficiencia hídrica y energética.
Disminución de residuos.

1.1 Incluye entre sus materias:
Reciclaje, ahorro energético y de agua en dependencias y oficinas municipales.
Capacitación a todos los funcionarios en los temas ambientales.
Desarrollo de instrumentos que fomenten la participación de los vecinos, integrándolos en los procesos de monitoreo ambiental de su comuna.
Desarrollo de líneas de acción ambiental que la misma comunidad ha priorizado, mejorando su desempeño ambiental y la calidad de vida de los habitantes de la comuna.

1.2 Principales beneficios del Sistema:
Prestigio institucional frente a la comunidad.
Optimización del uso de la energía, eficiencia hídrica del agua y disminución de los residuos.
Mayores oportunidades para capacitación funcionaria y la inyección de recursos.
Estabilidad del sistema de gestión ambiental independiente de los cambios de autoridades.

2.- NIVELES DE CERTIFICACIÓN

El ciclo de certificación tiene una duración de dos años y medio, período en el cual los municipios podrán optar a tres niveles distintos según vayan cumpliendo con los requisitos establecidos.

Ir al contenido