Solicitud audiencias

Ley del Lobby

transparencia Activa

Ley de transparencia

Oficina Partes Virtual

Solicitar servicios
Logo Municipalidad
NOTICIAS
19/11/2025

Caminata patrimonial saludable convocó a usuarios del CESFAM Nororiente

Actividad surgida de la mesa comunal “Vida sana” y con un carácter intergeneracional, de rescate histórico-patrimonial, educativa y promotora de la salud, esta semana tuvo lugar “La caminata de las historias compartidas”, la cual convocó a usuarios, a organizaciones sociales y a instituciones del área de influencia del CESFAM Nororiente.

Marcela Pérez, educadora medioambiental de la Dirección de Administración de Educación Municipal (DAEM) y coordinadora de la mesa, se refirió a este recorrido guiado por el reconocido divulgador de la historia local Pepe Riquelme, también conocido como “Reportero patrimonial de Los Ángeles”, destacando varios aspectos.

“Tiene que ver un poco con el rescate del espacio, del territorio, conocer un poco su historia y esperamos que sea la primera de 4 (caminatas). Así que, gracias a quienes participaron y así vamos a ir generando un mayor complemento entre los más pequeños -que son los estudiantes- y la gente que ya participa desde el CESFAM Nororiente en la junta de vecinos, en los comités de salud, en los consejos de desarrollo; todos juntos para estar en este espacio, en esta caminata, que también promueve los estilos de vida (saludables)”.

RECORRIDO DISFRUTADO
El recorrido inició en la parroquia del Perpetuo Socorro y se extendió por varias cuadras, pasando por el barrio de la Villa Hermosa y culminando en el hogar de ancianos Don Orione. En estos lugares los participantes, de todas las edades, pudieron conocer historias, acceder a datos e impregnarse de algunas anécdotas.

Amalia Báez, usuaria del CESFAM Nororiente, rescató “cositas que nos fue contando, como el Presidente que estuvo 100 días no más en la Presidencia -primer angelino-, cositas así, lindas. La iglesia, que yo la conocía, pero que igual tiene sus cosas, como que quería ser demolida y gracias a Dios no fue, cositas que uno desconoce y es lindo que acá el caballero esté contando; que tendría que hacer talleres, diría yo, para que uno supiera más y empaparse más de la historia de acá, de Los Ángeles”.

Javiera Salgado, alumna de la escuela municipal D-934 “Thomas Jefferson” indicó que “me gustó todo, me gustó también que pude pasar tiempo con mis amigos y que pude aprender algunas cosas. Me llamó la atención que hubiera tantos abuelitos aquí, porque no me imaginaba que tantos pudieran caber en un lugar; también todas las estatuas, tenían muchos detalles, me llamó mucho la atención eso”.

La mesa comunal “Vida sana” está integrada por la Municipalidad de Los Ángeles -con su edificio consistorial y sus áreas de salud y educación con sus establecimientos-, centros de padres y apoderados, organizaciones sociales e instituciones de los distintos territorios de la comuna.

Noticias Relacionadas

Ir al contenido