La Atención Primaria de Salud de Los Ángeles se sumó a la celebración del Día Internacional del Autocuidado, fecha que busca concientizar sobre la importancia de cuidar la salud física y mental, a reflexionar respecto de cómo nos cuidamos a nosotros mismos y a adoptar hábitos de vida saludables.
En ese marco, la Dirección Comunal de Salud -a través del Departamento Desarrollo de Personas y Calidad de Vida- organizó una jornada de autoconocimiento y bienestar que consideró la ejecución de 4 talleres dirigidos a sus funcionarios, explicó Andrea Azúa, jefa de este departamento.
“En nuestra Dirección Comunal de Salud celebramos el Día Internacional del Autocuidado con una hermosa jornada de talleres y bienestar para nuestros equipos de salud. Este jueves, 24 de julio, vivimos una experiencia muy significativa en el marco de la conmemoración del Día del Autocuidado, un espacio especialmente diseñado para nuestros funcionarios, para proveer el bienestar físico, mental y emocional a nuestros colaboradores”.
Las actividades llevadas a cabo fueron “Oasis de sonido y meditación”, “Meditación guiada y sonoterapia”, “Spa facial: autoconocimiento y cuidado de la piel” y “Armonización física a través del baile”, las cuales reunieron a unos 60 trabajadores en total.
CECOSF LAS AZALEAS
En el CECOSF Las Azaleas se desarrolló una actividad interactiva, lúdica-educativa, que contó con la participación de sus usuarios en sala de espera, instancia propicia para conversar acerca del objetivo de esta efeméride, que es concientizar acerca de la importancia de hacernos responsables de la propia salud física y mental, incorporando pequeñas, pero decisivas acciones en el quehacer diario, destacó la asistente social Alicia Padilla.
“Que cada uno se haga responsable de su propia salud, a través de estas prácticas como alimentación equilibrada, ejercicio regular, manejo del estrés y un descanso adecuado. Entonces, se evalúa positivamente porque los usuarios tuvieron la oportunidad de conversar, de interiorizarse con respecto al autocuidado y de la importancia que tiene para sobrellevar sus propias enfermedades también y, en alguna instancia, prevenir las enfermedades”.
Personas de todas las edades se sumaron a la invitación del CECOSF, respondiendo a la ruleta de preguntas sobre el tema efectuadas por los profesionales del centro comunitario de salud familiar, basadas en la información previamente proporcionada.