El alcalde Esteban Krause se reunió el sábado con la comunidad de Chacayal para dar a conocer a las vecinas y vecinos un crucial avance para concretar la anhelada construcción de un centro de salud familiar en este sector rural. Se trata de la Recomendación Satisfactoria (RS) entregada en la semana por la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Desarrollo Social, la cual da luz verde definitiva al desarrollo de este proyecto.
El alcalde recordó que, gracias al trabajo de varias áreas municipales y de la comunidad organizada, se realizó una consulta ciudadana para escoger el lugar más idóneo para la edificación del futuro centro de salud, resultado que -junto con otros antecedentes- fue puesto a disposición del Ministerio de Desarrollo Social, a nivel regional, para que este ente confirmase la pertinencia de la iniciativa.
“La información que recibieron ellos (las vecinas y vecinos) es que, agradecidos de ese esfuerzo desde el municipio y desde la Dirección Comunal de Salud -de todos los estamentos, en realidad, del municipio, que se pusieron a disposición de la construcción de esta consulta ciudadana- es que fue aprobada la construcción del CESFAM Chacayal, que era lo que nosotros estábamos esperando; ésa fue una noticia que nos dieron hace unos poquitos días atrás, quisimos compartirla primero con ellos, porque ellos trabajaron arduamente para lograr este objetivo”.
En representación de la directora comunal de Salud, Marta Aravena, la profesional Andrea Azúa sostuvo que el progreso de este proyecto es un logro muy importante para la labor que lleva a cabo la Dirección Comunal de Salud y, sobre todo, una gran noticia para los usuarios de atención primaria que harán uso de este establecimiento.
“Hoy estamos muy contentos de entregarles a la comunidad la noticia del resultado de la consulta ciudadana que se hizo hace unos meses atrás. Gracias a esta consulta y a estos esfuerzos logramos que el Ministerio de Desarrollo Social nos diera la Recomendación Satisfactoria (RS) de nuestro soñado CESFAM Chacayal”.
Marta Cifuentes, presidenta de la junta de vecinos San José, se declaró feliz por lo informado a las vecinas y vecinos, avizorando que el beneficio de disponer de un CESFAM Rural es algo que favorecerá a las actuales generaciones, pero también a las que vienen, sus hijos y nietos.
“Súper contenta porque ya decimos, gracias a Dios, el CESFAM va. Todo tiene su proceso, sí, no es decir de la noche a la mañana, pero hemos esperado tanto que, igual, podemos esperar 1 año más o 2 años. Lo importante es que se dio el primer paso”, recalcó.
LO QUE VIENE
Luego de recibido el RS proseguirá la etapa de diseño -que estaría concluido el tercer o cuarto trimestre de 2025- y, posteriormente, la búsqueda del financiamiento para la construcción.
El centro de salud familiar tendrá capacidad para atender a 5 mil personas -principalmente de Chacayal Norte, Chacayal Sur, San José, Alborada y otras zonas aledañas- y será emplazado en el terreno de la actual posta Chacayal Norte, localización que posee las mejores condiciones de espacio y accesibilidad.